PLE en el aula (Proyecto Final)

Mi proyecto final consistirá en diseñar una manera de aprendizaje donde los alumnos de 2º bachillerato en la asignatura de inglés:

  • Objetivos.
  1. Mi primer objetivo será de carácter solidario: que las familias ahorren dinero, una media de 40 euros, que es el precio del libro de texto de inglés con su correspondiente workbook o cuaderno de actividades.

Los libros de texto hoy en día se hacen obsoletos con rapidez, especialmente en inglés, por los cambios legislativos y por los cambios metodológicos, incluyendo el potencial de las nuevas tecnologías en el aula.

Los textos que son utilizados para la prueba de acceso a la universidad suelen ser extraídos de artículos de prensa sobre noticias de actualidad, por lo que cada año los temas varían cada año, dado que se centran en noticias acaecidas durante el curso.

Desarrollo de la autonomía del alumno,  El autoaprendizaje es fundamental en las lenguas extranjeras.

Potenciar la iniciativa en el alumno y dotarle de herramientas y recursos para aprender por sí mismo.

Que el alumno indague sobre nuevas formas de aprendizaje.

Que el alumno desarrolle o potencia su competencia digital.

Que el alumno sepa organizar los conocimientos adquiridos en la red.

Que el alumno sistematice las búsquedas de material y que sea un buen content curator, habilidad que le servirá en su vida futura para cualquier aprendizaje autónomo o proyecto de investigación en estudios superiores o posteriores.

El objetivo final será que el alumno elabore su propio libro de texto, con los siguientes contenidos:

textos extraídos de la web sobre noticias de diversos temas

webs funcionales para reforzar o aprender la gramática inglesa.

audios o podcasts, colgados en su web/blog/etc

Los indicadores para la consecución de los objetivos serán:evolución de la competencia digital del alumno

desarrollo de su autonomía

resultado final, basado en una cuenta de symbaloo.

  • Elementos del PLE del alumno adecuados a su nivel que el alumno tendrá que integrar en su aprendizaje para alcanzar los objetivos:

dropbox, ivoox, google drive, symbaloo, facebook, content curator, marcador social (como diigo, rpo ejemplo), picassa, etc

 

-Plan de acción:

Principio de curso. Se explica la nueva metodología basada en el aprendizaje virtual. En el primer trimestre tendrán que trabajar con documentos compartidos google y dar de alta una cuenta de marcador social.

Investigarán sobre herramientas on line para el aprendizaje del inglés y las añadirán a su cuenta symbaloo.

Investigarán autónomamente sobre complementos del navegador Chrome para añadirlos, siempre y cuando impliquen el aprendizaje de lenguas.

Este mismo contenido se repetirá en el segundo trimestre. Además, el alumno investigará y añadirá a symbaloo webs donde se hayan colgado ejercicios prácticos de PAU.

En el tercer trimestre, seguirán trabajando todos estos aspectos y además habrán trabajado la sindicación a podcasts de listenings en inglés

Recursos.

Afortunadamente, el aula de bachillerato está equipada con proyector, PC, altavoces y conexión a Internet.

En el mismo pasillo, hay un aula de Ciclos Formativos donde hay ordenadores con conexión a Internet que suele estar libre.

Incorporating PLE in my class

SymbalooDesde el principio he creído en la importancia del aprendizaje virtual, pero es también importante introducir nuevas estrategias de aprendizaje en nuestras clases y familiarizar a nuestros alumnos con herramientas en la red.

Pensando en una actividad útil que pudiera servir al alumno para mi clase de inglés y que luego podrían trasladar a otras materias o aspectos de su aprendizaje, creo que Symabaloo sería una muy buena herramienta, porque  integra otras herramientas en un golpe de vista.

La actividad consistiría en lo siguiente:

1. Los alumnos crearán una cuenta en Symbaloo y todos añadirán webs de utilidad en las clases de inglés.

por ejemplo, diccionario on line: Wordreference,com

Contendrá las siguientes webs para todos:

gmail o cuenta de correo para clase

moodle del centro

wordreference.com

twitter, si tienen

U TUBE

la web del centro

ivoox

2. Para esta actividad, realizarán, además, las siguientes tareas:

-Buscar una noticia en inglés en la web sobre algún desastre natural

-Crear un google doc donde añadirán los ejercicios y lo compartirán conmigo y con su compañero

-Crear cuenta de Flickr y buscar fotos de desastres naturales para comentar las fotos en inglés para trabajar la expresión oral

La idea es que poco a poco vayamos integrando más herramientas al PLE y, por lo tanto, a Symbaloo.

La rúbrica de evaluación sería la siguiente:

NO APTO APTO DESTACA
USO SYMBALOO No ha generado una cuenta Integra de 0 a 5 iconos Integra de 5 a 10 iconos
Búsqueda y filtrado de información en la web No ha buscado ningún artículo He encontrado un artículo adecuado Encuentra un artículo muy apropiado al nivel
Compartir información con profesor y compañeros No ha compartido Ha compartido su archivo en google docs con profesor y compañeros Además de google docs, lo comparte en redes sociales

Extensiones de navegadores

Los complementos y extensiones de los navegadores son numerosos y presentan muchas utilidades. A continuación haré un pequeño listado de mis favoritos, todos ellos relacionados con el aprendizaje del inglés:

 complemento de Mozilla: permite ver la letra de las canciones de los videos de U Tube,

 Google Translate. Traduce páginas web

Para leer la prensa_

Extendión de Google Chrome The Telegraph, periódico británico.

Para escuchar la radio en inglés_

Content Curator Wanted (Se busca Content Curator)

Image

Debéis perdonarme,porque he de empezar mi autoanálisis como content curator desde el punto de vista filológico. ¿Será porque soy filológa? He dado vueltas a la traducción del anglicismo y he buscado el significado etimológico. Desde luego curation no es curación. Procede de cuidar, por lo tanto, curator podría traducirse como cuidador. En ambos caos, tanto curador como cuidador, no veo que yo sea cuna persona con las capacidades necesarias. Sus funciones están claras: localizar,organizar, compartir. De estas tareas, no realizo ninguna, así que he de empezar de cero.Aunque en el test de autoevaluación no he salido mal parada, mi mayor debilidad sería la de compartir.

Así que mi plan de mejora es aprender a utilizar los marcadores sociales y optimizar esta selección de información al clasificarla y decidir dónde quiero compartirla.

Por mi carácter castellano, me define más bien la discreción y el pudor y me cuesta mostrar mis intereses, especialmente cuando hoy en día prácticamente nada es anónimo en la red. Facebook te obliga a poner nombre y apellidos reales, siempre hay que identificarse, crear cuentas, registrarse, añadir perfiles, decir cúando has nacido, etc

Sin embargo, creo, y por esa razón, sigo este curso, que la utilización de las nuevas tecnologías en mi clase puede mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje. Veo la posibilidad de conectar el content curator con mi Facebook de teacher. Este mundo se basa en conectar: conectar personas, conectar mundos, temas y también tecnologías.

Mi gran inconveniente es la falta de tiempo y todos apuntáis en vuestros blogs la necesidad de dedicarle tiempo a “cuidar los contenidos”. Hay que leer, seleccionar, filtrar, pensar a quién va dirigido, organizar, etiquetar, compartir y elegir el canal para compartir (la red está llena de medios para compartir) y, además, darle un valor añadido!!! Me temo que durante un tiempo estará el cartel de Se busca “content curator” con mi foto. Y encima, ¡sin recompensa!

<a href="
easel.ly” title=”Infographis about Digital Identity”>Infographis about Digital Identity

Infographics are a great tool to describe things graphically. Take a look!

Identidad Digital

¿Es una sombra de nosotros mismos? ¿Doble personalidad?

¿Os gusta?

Hello!

I am an English teacher in Ibi (Alicante). My school is special. Its name is La Foia. Students are great and creative and I must take advantage of this potential!

For this purpose, it is highly important that I have a good training on new technologies.

Soy profesora de inglés en Ibi (Alicante). Mi instituto es especial. Se llama IES La Foia. Los alumnos son geniales y creativos y debo aprovechar este potencial.

Para esto, es muy importante que yo tenga una buena formación en nuevas tecnologías.

Además, me fascinan la innovación y la creatividad y las TIC son una vía fantástica para canalizarlas.